¡Gracias! ♥

Mostrando entradas con la etiqueta DIY ♥. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY ♥. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2013

¡Vamos a hacer muffins!

Hola chicas y chicos!(:



Hoy os traigo una entrada un poco diferente, ajeno esta vez al mundo de la moda y la belleza, ¡espero que os guste!(:
Se trata de una receta de muffins. He probado 4 o 5 recetas distintas y ninguna me gustaba, me quedaban como muy pastosos y mal. Pero esta es la mejor, ¡salen riquísimos! Así que os invito a hacerlos (:

NOTA: Yo los he hecho con chocolate y pepitas de chocolate, si no lo queréis así sólo tenéis que saltaros esos pasos y el resto igual (:







Ingredientes:

  • 4 Huevos
  • 250 gr de harina
  • 150 gr de azúcar
  • 1 Sobre de levadura
  • 60 gr de leche
  • 125 gr de aceite (preferiblemente de girasol)
  • 2 Cucharadas soperas colmadas de cacao en polvo sin azúcar
  • Chips de chocolate
  • Moldes de papel para Muffins
  • Batidora (preferiblemente de barillas, pero si no no pasa nada (: )
  • Colador o aparato para tamizar la harina

NOTA: Preferiblemente no hay que usar elementos de metal, si no de plástico, silicona o madera. Pero si no es posible, tampoco pasa nada(:


¡Allá vamos! (:

   1. Para empezar, colocamos los moldes. Yo he usado esta placa, pero sino los ponemos dobles para que al echar la mezcla no se desparrame todo. Y ponemos el horno a precalentar arriba y abajo a 180ºC




   2. Después empezamos con la mezcla. Primero batimos bien los 4 huevos hasta que nos queden muy espumosos.




   3. Después, sin dejar de batir, añadimos: primero la levadura, después el azúcar, el aceite y por último la leche. Entre medios de ir agregando cosas, batimos bien para mezclarlo todo.

   4. Una vez que esté bien mezclado todo, añadimos el cacao y volvemos a batir bien.

 


   5. Ahora toca añadir poco a poco la harina. Para ello usaremos un colador o un aparato para tamizarla, esto sirve para que no salgan grumos. Lo ideal sería añadirla en 2 o 3 veces y, como siempre, batirlo todo muy muy bien. NOTA: Se nos quedará en el borde del recipiente la harina, nos ayudaremos con una lengua de gato a echarlo para abajo (:






Nos quedará algo tal que así (:




   7. Ahora añadimos la mitad de las pepitas de chocolate (o a gusto, pero no todas) y lo mezclamos todo bien con la lengua de gato o una cuchara de madera.




   8. Para acabar, con mucho cuidado y la ayuda de dos cucharas, lo vamos añadiendo en los moldes. Da a una media de dos cucharadas soperas por molde, ya que tenemos que tener en cuenta que al cocerse sube. Y añadimos el resto de las pepitas por encima, para decorar (:




   9. Horneamos a una altura media, a 180ºC arriba y abajo durante 20/30 minutos y listo! (: NOTA: Para asegurarnos de que ya están las pinchamos con un palillo, si sale seco ya están listas)












Para cualquier duda, podéis preguntarme en mi ask (ask.fm/crissdg), por un comentario, por twitter (@_SrtaC) o en mi correo (cfashiondream@gmail.com).

xoxo.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

DIY: Hidrata tu cuero.

Hola! Qué tal va la semana? (: 
Antes que nada, he añadido una encuesta aquí arriba. Cuando abrí el blog, pensaba poner música, pero luego pensé que os podía ser molesto, así que lo dejé. Pero ahora para salir de dudas he puesto la encuesta. En caso de que salga que sí, haré otra preguntándoos el tipo de música que preferís (: Tenéis hasta el domingo 18 para votar. ¡Gracias!



Hoy os traigo una manera fácil y rápida de hidratar vuestras prendas de cuero. No sabía dónde incluirlo, así que lo he puesto en los DIY.

El cuero no deja de ser piel, y al igual que todos los días hidratamos la piel de nuestra cara y cuerpo, ella también necesita hidratación aunque sólo sea 1 o 2 veces al año. Sobre todo después de estar durante todo el verano guardada en el armario, al volver a usar la prenda podemos notarla más áspera al tacto y más "triscona", por eso antes de usarla conviene hidratarla bien. Yo también lo suelo hacer a mitad de temporada, porque sobre todo en primavera y otoño que lo mismo se pone a llover y se cala de agua que sale el sol y se reseca más, puede dañar la prenda.

Sólo necesitaremos crema hidratante (preferiblemente la de la lata azul de Nivea, ya que es más cremosa e hidrata mejor que cualquier otra) y un trapito o toalla pequeña. Yo lo he hecho sobre una cazadora.




Hay que hacerlo con cuidado y poco a poco, sin coger una excesiva cantidad de crema y esparciéndola bien  ejerciendo una ligera presión, porque sino puede que nos queden manchas de grasa, y es lo que no queremos. Para empezar, probaremos haciéndolo en las partes de dentro de la prenda en las que haya cuero, y así vamos viendo cuanta crema cogemos...etc




Una vez que pillemos el truquillo (es muy fácil, ya veréis^^ Sólo hay que ir con cuidado) Seguimos con el resto de la prenda. Yo para que me fuese más fácil, me la dividí por costuras, de forma ordenada, para no perderme e hidratar dos veces la misma zona! Y ya está, así de fácil^^ Notaréis que la prenda está más suave, más manejable (o sea, no tan tiesa), e incluso que adopta otro color! Aquí os dejo un par de fotos, no se aprecia muy bien, pero el lado izquierdo es el hidratado y el derecho es como estaba (:










Para cualquier duda, podéis preguntarme en mi ask (ask.fm/crissdg), por un comentario, por twitter (@_SrtaC) o en mi correo (cfashiondream@gmail.com).


xoxo.

lunes, 15 de octubre de 2012

DIY: Donut para hacer moños.

¡Hola! Estrenamos sección, DIY (Do It Yourself). Recurridísima sección en tiempos de crisis para transformar o realizar nuevas prendas con cosas que todas tenemos (:

He decidido empezar esta sección con una cosa muy sencilla y que seguro que la mayoría ya sabéis hacer o tenéis (¡es un básico!). Pero por si acaso nunca está de más ^^. Necesitamos:


  • Un par de calcetines (si eres morena, oscuros para que no se vean por algún hueco; si eres rubia, más claro)
  • Tijeras
  • Gomas
  • Horquillas
NOTA: Las gomas y las horquillas es para hacer el moño, para realizar el donut no se necesitan. Ese post lo pondré próximamente (:




¡Comenzamos!:

   1. Empezamos estirando bien los calcetines y cortando la punta (con unos 4/5 cm es necesario)


  
  2. A continuación meteremos un calcetín dentro de otro.



   3. Una vez puestos los calcetines uno dentro de otro tal y como si fuese uno, comenzamos a enrollar por el  hueco de la punta que hemos cortado. A medida que vamos enrollando, apretamos el donut para que quede bien prieto.



   4. Seguimos enrollando hasta dejar el borde (unos 4 cm)



   5. Con ese borde lo que haremos es envolver el donut para que nos quede bien fijo.

 



¡Voilà! Ya tenemos nuestro donut. Como habéis podido ver es muy sencillo de hacer y con algo que tenemos todas en casa. Para un apuro sirve, ¡y para más!





Próximamente pondré un post explicando como se hacen los moños e ideas (: ¡Espero que os haya gustado!


xoxo.